La Tierra está entrando en una corriente de residuos del cometa 3200 Phaethon (faetón)*, fuente de la lluvia anual de meteoros Gemínidas.
Los pico de la lluvia de meteoros de este año se espera que alrededor del 13 y 14 de diciembre. La observación actual de estos meteoros son todavía bajos, pero los primero meteoritos comenzarán aparece en los próximos días.
Las Gemínidas son unas de las mejores y mas grandes lluvia de meteoros anuales observables actualmente.
El Pico de la lluvia de este año tiene una luna menguante gibosa con quien lidiar, y los observadores deben tratar de hacer lo mejor en el breve de cielo oscuro durante las horas entre la medianoche y el amanecer, cuando la constelación de Géminis está alto en el cielo.
La tasa horaria cenital de este año (THZ) es de 120 meteoros por hora.
Los meteoros Gemínidas viajan en velocidad relativamente media en comparación con otras duchas (Perseidas, Oriónidas y Leónidas), cerca de 35 kilómetros por segundo que los hacen bastante fácil de detectar.Además, estos meteoros aparecen a menudo color amarillentos.
Los meteoros se desintegran a menudo en alturas superiores a los 38 kilómetros.
Gráfico Gemínidas (Crédito: OMI)
El Canadiense Radar Orbit Meteor ( CMOR ) está empezando a recoger los ecos de los meteoros Gemínidas.
El mapa del radar del 4 de diciembre muestra la actividad en la constelación de Géminis.
Mapa de radar muestra la concentración de actividad en la constelación de Géminis el 4 de diciembre de 2013 (Crédito: CMOR)
La Lluvia de meteoros Gemínidas es la única lluvias de meteoros que se vinculan a un asteroide.
El objeto principal de la lluvia Gemínidas, 3200 Phaethon (faetón), fue descubierto y fotografiado en 1983 por el Infrared Astronomical Satellite -IRAS- (Satélite Astronómico Infrarrojo) y tiene la apariencia de un pequeño asteroide que cruza la Tierra.
Este objeto no exhiben las características habituales de un cometa como la cabeza nebulosa y cola larga y así fue puesto entre los asteroides.
La mayoría de los investigadores creen que Phaethon (faetón) es el remanente quemado de un cometa, una vez activo.