Anomalías en el espacio solar – Revisión de 30 de agosto 2013
Responder
Magnitude Mw 7.0
Region ANDREANOF ISLANDS, ALEUTIAN IS.
Date time 2013-08-30 16:25:00.0 UTC
Location 51.79 N ; 175.24 W
Depth 10 km
El secretario de Estado, John Kerry, presentó este viernes cuatro folios sobre por qué Estados Unidos cree que el régimen sirio atacó a civiles con armas químicas. La Administración Obama se empeña en subrayar que su campaña contra Siria no se parece a la de George W. Bush contra Irak. Sigue leyendo
Una llamarada solar Clase C de larga duración que alcanzó niveles de C8.3 entró en erupción el 30 de agosto 2013 alcanzando su máximo a las 02:46 UTC. Sigue leyendo
China lanzará su primer rover lunar a finales de este año, en lo que será la misión lunar más ambiciosa hasta el momento. Si la misión del rover Chang’e 3 tiene éxito, esta será la primera vez que China aterrice una sonda en otro cuerpo celeste. Sigue leyendo
Hay una nueva razón química para pensar que la vida de la Tierra se originó en algún otro lugar. Parece ser que solo en Marte hubo todos los elementos químicos adecuados –específicamente boro, molibdeno y oxígeno- presentes en el momento correcto para producir las moléculas de ARN que son consideradas como las precursoras del ADN y, por tanto, de la vida en la Tierra. Sigue leyendo
Una nave en hibernación ha sido llamada nuevamente a servicio. La sonda WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) de la NASA que ha estado hibernando en una órbita polar alrededor de la Tierra durante dos años despertará el próximo mes (septiembre) para encontrar más asteroides potencialmente peligrosos, y quizá buscar un asteroide que la agencia estadounidense pueda capturar y explorar en el futuro. Sigue leyendo
El satélite japonés de observación terrestre avanzada (ALOS) ‘retrató’ en 2010 la meseta central de la península de Anatolia, en la parte asiática de Turquía. Ahora la Agencia Espacial Europea presenta la fotografía. Sigue leyendo
Seguimos evaluando OVNIS imposible aparecidos en el espacio en las principales misiones de la NASA. Ya era conocida la impresionante actividad de los no identificados en las capas más altas de la atmósfera, pero lo curioso es encontrar continuamente fotografías antiguas que dan pie a las afirmaciones actuales dando un contexto histórico al enigma. Tal es el caso de la fotografía STS103-501-42 tomada por la misión STS-103 en Diciembre de 1999 con el transbordador Discovery como protagonista. Veamos la toma: Sigue leyendo